junio 2020

T-MEC tendrá lista de 125 panelistas para dirimir conflictos

El Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) contará con 125 panelistas para dirimir distintos casos de solución de controversias. La fecha límite para acordar a las personas que serán designadas panelistas es el 30 de julio. Hasta ahora, México y Canadá están a la espera de que la administración del presidente Donald Trump […]

T-MEC tendrá lista de 125 panelistas para dirimir conflictos Leer más »

Comercio de vehículos pesados entre México y Brasil estará libre de aranceles a partir de 2023

La Secretaría de Economía informó que a partir de julio de 2023 el comercio de vehículos pesados entre México y Brasil estará libre de aranceles. De esta forma, se extendió el plazo planteado previamente, ya que se esperaba contar con la liberalización en el comercio de estos productos a partir del 1 de julio de

Comercio de vehículos pesados entre México y Brasil estará libre de aranceles a partir de 2023 Leer más »

Fabricantes asiáticos de autopartes \”coquetean\” con Querétaro ante entrada del T-MEC

Ante la próxima entrada en vigor del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) el 1 de julio, la industria de autopartes prevé grandes oportunidades de comercio e inversión para Norteamérica, ya que los fabricantes de vehículos tendrán que aumentar el valor del contenido regional (VCR). Ante las nuevas reglas que establece el T-MEC

Fabricantes asiáticos de autopartes \”coquetean\” con Querétaro ante entrada del T-MEC Leer más »

Estos serán los cargos que estarán en disputa en México en 2021

La mitad del país elegirá nuevos gobiernos estatales y políticos competirán por más de 21 mil puestos en los comicios más grandes de la historia en México. 16/06/2020.- El próximo año el mapa político de México cambiará de colores partidistas con base en dos referencias: el respaldo o el castigo a la administración actual que

Estos serán los cargos que estarán en disputa en México en 2021 Leer más »

Aprueban la creación de una cámara industrial que represente al sector de hidrocarburos

La Secretaría de Economía, por medio del Diario Oficial de la Federación (DOF), informó este lunes que fue aprobada la creación de una cámara industrial que representará al sector de hidrocarburos a nivel nacional. \”Con fundamento en los artículos 3, 6, 12 y 14 de la Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones, 11, 12,

Aprueban la creación de una cámara industrial que represente al sector de hidrocarburos Leer más »

México es electo como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de la ONU

México ocupará un escaño como miembro no permanente en el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para el periodo 2021-2022. La Asamblea General del Consejo se reunió este miércoles en Nueva York, sede de la ONU, para llevar a cabo la votación y elegir a cinco miembros no permanentes. México,

México es electo como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de la ONU Leer más »

México conservará su grado de inversión, estima Barclays

México no perderá su grado de inversión, de acuerdo con la firma inglesa Barclays, pese a que otras instituciones financieras estiman que será entre este año y hacia 2023 cuando México entre en terreno especulativo. Según la institución con sede en Londres, las políticas fiscales de austeridad implementadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador,

México conservará su grado de inversión, estima Barclays Leer más »

Decisión de cancelar Terminal 3 en AICM fue la adecuada: IATA

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) consideró que la cancelación de la construcción de la Terminal 3 en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) fue la adecuada y reiteró su apoyo al gobierno federal para el desarrollo del sistema aeroportuario metropolitano, porque se tiene que garantizar la existencia de infraestructura en

Decisión de cancelar Terminal 3 en AICM fue la adecuada: IATA Leer más »